Por supuesto, "Wonka70porciento" estuvo allí.
No podía faltar. Y os traemos un breve resumen de lo que se ofreció en la feria.
Junto a uno de los accesos se habilitó un espacio para las esculturas de chocolate.Como sabéis, la temática este año era la Feria de Abril: abanicos, guitarras y flamenco
muy dulces aunque lo que más me llamó la atención fue esta escultura enorme (no a tamaño natural pero fácilmente mediría metro y medio) de Bruce Springsteen, elaborada por Albert Dorna (de
Chocolates Dorna).

Una de las novedades de la feria y que más curiosidad suscitaba era la presentación de unos chocolates que ayudan a bajar de peso: los
Bombones Lola. La idea es conseguir un efecto saciante, de modo que con el simple gesto de tomar 1 sólo bombón una hora antes de comer se reducirá nuestro apetito cuando nos sentemos a la mesa. (Pinchando en la imagen se aprecia con más claridad el texto):

Combinan el efecto inhibidor del apetito de la jojoba con el saciante del alga spirulina, acompañado de los beneficios del cacao al 70%. Según me comentaron, las algas no se cultivan en agua de mar, de modo que en principio podrían ser consumidos por personas con alteraciones de tiroides (no obstante, siempre es recomendable consultar previamente con el endocrino). Lástima que en su página web no exista una reseña al respecto).
Sí, los probé y saben a chocolate-chocolate. Confieso que esperaba un sabor algo artificial pero está muy logrado. Su "pero", que los precios no son muy populares. Se venden en cajas de 5 unidades (a unos 9€) y de 50 unidades. Y a mí sí me produjeron cierto efecto saciante (claro que el tamaño de mi estómago no es representativo; hay cabida para poco).
Muchas más cosas curiosas entre los numerosos stands. Vinilos que no deleitarán nuestros oidos pero sí nuestro paladar:

Decoración navideña, que ya se van acercando las fechas:

Y uno de los stands más originales:
Fantasía de chocolate . Al alcance de todos puesto que sólo venden a través de internet. Un rincón de lo más variado y apetecible, con ramos tan espectaculares como éste (las flores se venden por separado y son similares a los Lacasitos):

unas tablas de embutidos (salchichones y quesos) que dan el pego por completo:

y los clásicos juegos de mesa (como ya nos adelantó hace meses
Elphaba) :

Claro que la verdadera "estrella" era su fuente de chocolate, con 3 tipos de brochetas a elegir: donuts, nubes y fresas:

Tras unos minutos que se me hicieron interminables tratando de elegir el objeto de mi gula, me decanté por la de nubes. Os muestro aquí el resultado; una golosa combinación de suaves nubes rociadas con un delicioso chocolate templado.
Sin palabras.

Mi deber hubiera sido completar el trabajo de campo como Dios manda y probar las tres, pero me pareció excesivo. Desde aquí entono el mea culpa.
Lo mejor de la feria: la variedad de expositores. Había cabida para todo, productos cosméticos, chocolate tradicional, las versiones más snobs y actuales, secciones de comercio justo,.... mmm y ese olor al pasar por algunos lugares.
Lo más flojito, la exposición conjunta entre Chocolat Factory y Tous. Sinceramente, me esperaba más. Poco original y muy muy escueta. Unas pocas figuras representativas de la marca joyera (el osito y la muñeca) en versión cacao, expuestas como si se tratara de auténticas joyas. Curioso pero excesivamente pretencioso para lo poco que ofrecía.

Y el stand más bonito (me consta porque me lo han comentado otras personas) el puesto tradicional de
Chocolates Comes , maestros artesanos que disponen de museo y fábrica propios en Sueca (Valencia) donde continúan elaborando este dulce manjar a la antigua usanza. Allí me esperaba una grata sorpresa. Pero eso merece un post aparte...
Por supuesto no regresé a casa con las manos vacías. Varias chocolatinas, tabletas y frutos secos bañados en chocolate.
En cuanto a la degustación, les paso el testigo a mis compañeros.

En resumen, una feria de la que me esperaba menos y que me sorprendió positivamente.
..... Habrá que repetir :)