
Desde que participo en este blog todo aquello que lleve implícita la palabra chocolate llama mi atención. Hasta ahora, no me había dado cuenta de la cantidad de cosas que están dedicadas a este manjar, pero ahora con mi nueva mentalidad de bloguera-chocolatera, me percato de que el chocolate da para mucho: libros, películas, infinito número de recetarios dedicados al chocolate...en fin, que parece que en este mundo existe una pasión sin límites por nuestro protagonista.
Cuando creamos el blog, sabíamos que esta película que os voy a recomendar, tendría un lugar entre nuestros posts. En principio, la encargarda de escribirlo sería Inma, que me recomendó encarecidamente el film. Yo como soy muy obediente, me dispuse a hacer los deberes y hace unas semanas la vi. Al final, trapicheando post, decidimos que como yo tenía la película más reciente, iba a ser la encargada de comentarla. Y aquí estoy.
Altamente recomendada para amantes del chocolate y de las películas bonitas, "Chocolat" narra la historia de un pueblo llamado Lansquenet, una villa rural francesa, en la que reina sobre todo un profundo aburrimiento. El alcalde del pueblo maneja las vidas de los habitantes, imponiendo una forma de vida monótona, amargada e hipócrita disfrazada de tranquilidad. Y es que en realidad en este pueblo nunca pasa nada interesante ni fuera de lo normal.
Un día, con el viento del norte, llegan a la villa Vianne y Anouk, madre e hija. Ambas van a suponer un notable cambio en las vidas de los habitantes del pueblo al abrir en él una chocolatería, en la que venderán chocolates muy especiales y en los que reside la magia que efectuará los cambios de la población. Pero esta magia no sólo está en el chocolate en sí, sino en la forma que Vianne tiene de venderlos, prepararlos y en la manera en la que vive su vida .
Detrás de esta mujer y su hija, se esconde una interesante historia que se irá desvelando a lo largo de la película.
Chocolat, está basada en el libro del mismo título de la escritora Joanne Harrys. No puedo hablar sobre él ya que no lo he leído, pero tiene muy buena pinta. Sé que la película es bastante fiel al libro, pero que el guionista introdujo algunos cambios. Por si os interesa saberlo, este libro tiene una segunda parte titulada "Zapatos de caramelo", que tiene una pinta igual de buena que su primera parte .

Para terminar, decir que la visión de la película provoca insuperables ganas de salir corriendo a tomarse algo que lleve chocolate. Son peligrosas las escenas en las que la protagonista revuelve con un cucharón un chocolate maravillosamente cremoso, marroncito, brillante.... El olor traspasa la pantalla (y esto lo tenía que decir porque es verdad e Inma me insistió en que lo hiciera).
Os dejo la página web de la película, por si os interesa y en la que podéis encontrar una información muy detallada sobre ella. Y además os invito a que veais los primeros diez minutos de "Chocolat", para que os animéis a verla.
¡Saludos chocolateros! .
PD: Elphaba, espero un amplio comentario aportando más cosas de la peli, que este es tu campo ;)